Sepa cómo se llevan los INFJ y los ENTP en esta guÃa de relaciones entre ambas personalidades. Si es un INFJ en una relación con un ENTP, descubra cómo se comunicarán, interactuarán y se relacionarán entre sà en la vida diaria.
¿Cómo se llevan INFJ y ENTP?
Los INFJ y los ENTP tienen algunos temas en común que a menudo surgen cuando se conocen. Como INFJ, querrá tener en cuenta estos temas cuando conozca a un ENTP.
Como INFJ, busca una conexión profunda y significativa en sus relaciones. Desea comprender realmente qué impulsa a las personas que le importan y ayudarlas a ser lo mejor de sà mismas. Te atraen las personas que parecen ser sensibles, reflexivas e idealistas, y prefieres las relaciones que te ayudan a crecer y desarrollarte.
- Cuando interactúe con su contraparte, tenga en cuenta que, buscará principalmente una conexión intelectual. Los tipos de NT se sienten cercanos a alguien cuando tienen una reunión de mentes, particularmente cuando pueden tener una discusión que los lleva a aprender algo nuevo o pensar sobre las cosas de una manera diferente. Los tipos NT no carecen de sentimientos, son humanos como todos los demás, pero están muy en sus cabezas y sus relaciones tienden a comenzar con una chispa mental en lugar de emocional.
- Cuando conoces a esta persona por primera vez, puede parecerte que tiene una mente interesante. Puede que te atraiga su forma de ver las cosas y sus opiniones poco convencionales. Sin embargo, existe una gran posibilidad de que lo apaguen por ser demasiado directo, demasiado descarado o demasiado crÃtico. Aunque le gusta comprender las ideas, no obtiene ningún placer al desgarrar las cosas, mientras que su contraparte tiende a sentir que no entiende realmente un concepto hasta que ha hecho todo lo posible por destruirlo.
- Está impulsado por los valores, mientras que su contraparte está impulsado por la lógica. Aunque a ambos les gusta analizar, su interés radica más en la moralidad y la ética . ¿Cómo puede funcionar mejor esto para las personas? Por otro lado, a su contraparte le gusta razonar las cosas objetivamente , ¿tiene esto sentido? ¿Es la opción más eficiente, la más imparcial? Es posible que descubra que, aunque se siente atraÃdo por conversaciones fascinantes con esta persona, esas mismas conversaciones tienden a terminar en frustración, ya que simplemente no puede ponerse de acuerdo sobre lo que es importante.
- Sin embargo, puede beneficiarse de la perseverancia en esta relación. Su naturaleza sensible y comprensiva a veces puede superarlo, llevándolo a tomar decisiones que se sienten correctas pero que no son realmente la opción más sabia. Esta persona, cuyo enfoque a veces parece tan frÃo, puede ayudarlo a sintonizar sus poderes de razonamiento objetivo y asegurarse de que no está dejando que las emociones dominen su vida. En particular, pueden ayudarlo a aprender a ser un poco menos desinteresado y a ponerse primero cuando surja la necesidad.
- Por el contrario, puede ayudarlos a aprender que hay algunas decisiones que simplemente desafÃan la lógica. Las personas como tu amigo son conocidas por tratar de cuantificar todo; este es el tipo de persona que podrÃa hacer una hoja de cálculo para decidir con quién casarse. Su enfoque profundo, reflexivo y, en última instancia, personal puede mostrarles que, a veces, las mejores decisiones son las que vienen del corazón.
- Es probable que esta persona tenga un nivel de energÃa más alto que el tuyo y, en ocasiones, es posible que su entusiasmo te resulte abrumador. Puede que le resulte importante establecer lÃmites y hacerles saber cuándo necesita espacio y tranquilidad.
Aunque hay algunos problemas comunes que pueden surgir en las relaciones INFJ/ENTP, es importante recordar que no existe una pareja perfectamente compatible en el tipo de personalidad. Que te lleves bien con alguien tiene más que ver con tu propio conocimiento de ti mismo y tu sensibilidad hacia las necesidades y preferencias de tu amigo, no con una fórmula mágica. Aprender más sobre su propio tipo con una evaluación en profundidad es un excelente lugar para comenzar a desarrollar la autoconciencia que es clave para las relaciones exitosas.
Comunicación entre INFJ y ENTP
La comunicación puede ser un desafÃo entre dos personas, y la comunicación entre los tipos de personalidad INFJ y ENTP no es la excepción. Al ser consciente de los problemas que a menudo surgen cuando los INFJ y los ENTP se comunican, puede aprender a llegar a un acuerdo más rápidamente.
- Usted y su contraparte comparten un estilo abstracto de comunicación. Tus conversaciones tenderán a centrarse en tus impresiones, ideas, opiniones y teorÃas. Es posible que se encuentren discutiendo sobre filosofÃa, las artes, los últimos avances en la ciencia o sus ideas sobre cómo hacer del mundo un lugar mejor.
- Es probable que se encuentren interesantes y estimulantes para hablar. Ninguno de ustedes es terriblemente interesante para contar eventos con detalles tediosos o compartir hechos secos sin ningún contexto, y dado que ambos probablemente tengan la experiencia de quedarse atrapados en intercambios tan mundanos con otras personas, hablar entre ellos deberÃa ser un descanso refrescante.
- Aunque comparten un estilo general similar de comunicación, todavÃa existe la posibilidad de malentendidos entre ustedes dos. Cuando trabajen juntos en proyectos, es posible que descubra que tiende a discutir los objetivos generales, pero se olvida de definir los detalles. Ambos están inclinados a hablar más sobre la idea general y menos sobre los hechos y aspectos prácticos. Cuando trabajen juntos para crear un plan, asegúrese de prestar atención a los detalles que deben decidirse, y no asuma que están en la misma página.
- Al hablar con esta persona, puede caer en el papel de oyente por defecto. Debido a que son más extrovertidos que tú, tenderán a hablar naturalmente más rápido y tendrán más que decir. Tiendes a ser un poco más callado y reservado, y a menudo te sientes más cómodo dejando que otros tomen la palabra. Puedes dejar las conversaciones con esta persona sintiendo que en realidad no dijiste mucho.
- Esto puede ser una dinámica cómoda a veces. A muchos introvertidos les gusta tener amigos y asociados que sean dinámicos y conversadores y mantengan la conversación en movimiento. Otras veces, puede ser frustrante. Los extrovertidos a veces asumen que debido a que los introvertidos son un poco más lentos para ponerse en marcha, no tienen nada que decir. Tus amigos Extravertidos pueden seguir parloteando, pensando que si no llenan el silencio, nadie lo hará. De hecho, es posible que aprecies que disminuyan un poco la velocidad, hagan más preguntas y te den el tiempo y el espacio para expresarte. Puede que no tengas personalidad de presentador de un programa de entrevistas, pero eso no significa que no tengas nada que compartir.
Considere la dinámica entre ustedes dos y pregúntese si funciona para usted. ¿Tu contraparte extrovertida te deja espacio para compartir tus pensamientos y sentimientos? ¿O sientes que te están aplastando? Si nunca sientes que puedes expresarte con esta persona, es hora de hacerle saber que tu relación necesita algunos ajustes.
Valores de INFJ frente a ENTP
Los valores son intensamente personales, y aunque un INFJ y un ENTP pueden encontrar puntos en común, siempre habrá algunas diferencias en lo que aprecias. Sin embargo, comprender cómo su enfoque INFJ de los valores se compara con el de su contraparte ENTP lo ayudará a apreciar y superar sus diferencias.
- Los dos comparten una pasión por mejorar y la creencia de que todo siempre se puede mejorar. Ambos tienden a analizar en lugar de simplemente aceptar el estado actual de las cosas, y constantemente se preguntan cómo la creatividad y la imaginación podrÃan ser mejores.
- Sin embargo, aunque ambos están interesados en el cambio y la innovación, pueden diferir un poco en términos de hacia dónde se dirige esa energÃa. Para usted, su interés en el cambio proviene de su interés en hacer del mundo un lugar mejor para las personas. Quiere resolver el hambre en el mundo, educar a los pobres y traer paz y felicidad a todos. Su contraparte tiende a adoptar un enfoque menos humanista y es más probable que esté interesado en las innovaciones en la tecnologÃa, las ciencias o el mundo de los negocios.
- Aunque a menudo encontrará interesantes sus ideas, para usted, pueden carecer de un poco de corazón y un propósito superior. Cuando le cuentan sobre el último descubrimiento en astronomÃa o una nueva forma de analizar el mercado de valores, es posible que piense: "Todo eso es muy interesante, pero ¿cómo ayuda realmente a alguien?" Y por otro lado, pueden encontrar tus ideas demasiado idealistas. Puede parecerles que tu cabeza está llena de rayos de sol y arcoÃris, y que te niegas a pensar en las cosas de manera crÃtica u objetiva.
- También tienes valores algo diferentes cuando se trata de relaciones. Tiendes a estar intensamente interesado en las personas y ansioso por descubrir qué es lo que realmente les importa. Eres compasivo y emocionalmente comprometido. Su contraparte tiende a ser un poco más distante emocionalmente y, a menudo, prefieren involucrarse intelectualmente que emocionalmente. Si bien es probable que encuentre este enfoque estimulante al principio, después de un tiempo, puede dejarlo un poco frÃo. Disfrutas de un buen debate intelectual tanto como cualquiera, pero para ti, la verdadera relación comienza cuando hablas de cómo te sientes acerca de las cosas.
- Esta persona tiene el potencial de ayudarlo a obtener un enfoque más completo de cómo ve el mundo. Debido a que comparten una pasión fundamental por las ideas interesantes y el cambio positivo, pueden conectarse bien en este nivel. Sin embargo, su enfoque diferente de los valores crea una oportunidad para aprender unos de otros. Puedes ayudar a tu amigo a abrirse al lado humano de las cosas y considerar el impacto de sus ideas en las personas involucradas. Y tu amigo puede ayudarte a ser un poco más sensato con tus ideas, apuntalando tu idealismo creativo con una buena dosis de lógica y razón.
- Tiende a valorar el trabajo arduo y los logros, en contraste con su contraparte, que le da mayor prioridad a simplemente disfrutar de la vida. Mientras que tiendes a ser serio y orientado a objetivos, ellos están más relajados y contentos de seguir la corriente. Para usted, pueden parecer desmotivados, escamosos o incluso perezosos. Pero, en verdad, valoran la libertad y la flexibilidad más que tú, y están dispuestos a renunciar a algunas estrellas doradas a favor de un estilo de vida más relajado. Para ellos, tu vida puede parecer demasiado estructurada, rutinaria y simplemente aburrida.
Probablemente experimentará algún conflicto sobre sus diferentes enfoques de la vida. Querrás que tu contraparte se tome en serio, haga planes y se ciña a algo. Por otro lado, te molestarán para que te relajes, te relajes y disfrutes de la vida. Aunque esto tiene el potencial de ser molesto para ambos, también es una oportunidad para que cada uno descubra un nuevo estilo de vida. Tu pareja puede ayudarte a ser más espontáneo y asegurarse de que disfrutas de todo lo que la vida tiene para ofrecer. A su vez, puede ayudarlos a mejorar su capacidad de ser organizados, persistentes y responsables cuando más importa.
INFJ y ENTP en la vida diaria
El estilo de vida es un elemento de compatibilidad subestimado, pero extremadamente importante. Sus valores e ideales pueden coincidir perfectamente, pero si no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo llevar los asuntos del dÃa a dÃa, su relación siempre tendrá fricciones. Como INFJ en una relación con un ENTP , puede esperar que surjan ciertos problemas en su vida diaria. Discutir esto con anticipación y descubrir cómo lidiar con ellos hará que las cosas vayan mucho mejor a medida que desarrollen su relación.
- Es probable que ambos compartan una curiosidad intelectual general y un interés por aprender cosas nuevas. Ambos tienden a apreciar el valor de la cultura, las ciencias y las artes, y aunque es posible que no compartan pasatiempos especÃficos, es probable que tengan intereses que al menos puedan apreciar mutuamente.
- Para ambos, descubrir nuevas ideas es una búsqueda de toda la vida. Probablemente compartirán un interés común en la lectura, ir a museos y eventos culturales, tomar clases por diversión y otras actividades que les permitan aprender y mejorar sus mentes. De hecho, puede descubrir que aprender cosas nuevas juntos es una excelente manera de acercarlos.
- También compartes una baja tolerancia por lo mundano. Ambos encuentran la rutina del dÃa a dÃa un tanto tóxica, y es posible que sus vidas en común impliquen frecuentes intentos de "sacudir las cosas". Puede soñar con viajar juntos por el mundo o dejar sus trabajos para comenzar un nuevo negocio. Este gusto mutuo por la aventura es estimulante para ambos y ayuda a mantener las cosas emocionantes entre ustedes. Sin embargo, durante los inevitables perÃodos aburridos de su vida juntos, es probable que ambos estén un poco irritables. Tenga en cuenta que mantener las cosas novedosas y frescas es clave para la felicidad de ambos.
- La organización puede ser un punto conflictivo entre ustedes dos. Si bien a usted le gusta establecer una estructura en horarios, planes y sistemas, su contraparte adopta un enfoque más relajado. Puede encontrar que surgen desacuerdos sobre estas diferencias fundamentales.
- Si comparten un espacio fÃsico, es posible que no estén de acuerdo sobre qué tan limpio, ordenado y organizado debe estar. Usted tenderá a sentirse más motivado para mantener las cosas en orden, mientras que su contraparte tendrá menos necesidad innata de organización.
- A menudo, la persona más organizada en una relación como la tuya termina asumiendo más responsabilidades, simplemente porque está prestando más atención a lo que hay que hacer. Esto puede llevar al resentimiento y al desequilibrio en la relación. Puede sentirse como si fuera el "adulto" en la relación, mientras que su contraparte puede sentirse molesta y acosada.
- La mejor manera de abordar los conflictos en esta área es enmarcar su propio deseo de organización como eso: algo que desea. Por lo general, es improductivo tratar de convencer a tu pareja de que tu forma estructurada y ordenada de hacer las cosas es la forma "correcta", pero si lo abordas simplemente expresando tus propias preferencias, es posible que esté más abierto a tratar de complacerte.
- La programación también puede ser un área de conflicto para ustedes dos, ya que les gusta dejar las cosas abiertas, mientras que usted prefiere las cosas planificadas y resueltas. Una vez más, el compromiso es la clave. El primer paso es reconocer que tienes diferentes enfoques y que cada estilo tiene sus beneficios. Luego, trate de asegurarse de que su tiempo juntos incluya eventos programados y tiempo libre para la espontaneidad, para que cada uno tenga la oportunidad de estar en su mejor momento.
- Comunicar sus necesidades es crucial, ya que ambos tienen una tolerancia diferente a la estimulación y las actividades sociales. Está energizado por el tiempo a solas y necesita perÃodos regulares de soledad para recargar sus baterÃas. Tu pareja, por el contrario, está energizada por la actividad y probablemente deja mucho espacio para amigos, familiares y eventos sociales. No apreciarán que te niegues a socializar con ellos, dejándolos solos y solos, al igual que no apreciarás que sobrecargues el calendario social.
- La comunicación es otro desafÃo, ya que su pareja prefiere tratar los problemas de inmediato, mientras que usted puede tratar de esconder los problemas debajo de la alfombra. Necesitas tiempo para pensar en algo antes de tener una conversación importante, y puedes sentirte arrinconado si tu pareja se pone agresiva y molesta. Por otro lado, tu pareja sabe cómo decir lo que piensa y defender su posición, y puede ser frustrante para ellos si constantemente tienen que sacarte una conversación.
Ninguna de estas diferencias es insuperable y, con un poco de compromiso, pueden satisfacer fácilmente las necesidades de los demás. El trabajo de tu pareja es respetar tu necesidad de soledad mientras te anima a asistir a eventos que son importantes para ella. El compromiso es una calle de doble sentido y, a cambio, debes estar bien con que tu pareja salga y obtenga la estimulación social que necesita sin resentirse por dejarte solo.
0 Comentarios